lunes, 19 de mayo de 2014

ENTRADA 4 : Unidad POWERPOINT



Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

http://ge.tt/api/1/files/744pkdh1/0/blob?download



Interfaz de PowerPoint


SEGURIDAD INFORMÁTICA:



OPINIÓN PERSONAL:

Este año solo hemos podido hacer una práctica de PowerPoint y tampoco me ha gustado mucho. La parte de hacer las diapositivas con animaciones sí, pero la parte de exponer no me gusta nada porque paso mucha verguenza.

Aquí termina la unidad PowerPoint.
Un saludo.

ENTRADA 3 : Unidad CAMTASIA

Camtasia Studio, Es un software que permite grabar todas las actividades que se realizan en el computador, pudiendo crear así videos o tutoriales para compartir y aplicar en las diferentes actividades académicas o laborales, entre otras.



PRACTICA "EL INTERMEDIO":

Esta práctica consiste en mezclar distintos videos o voces en un mismo video incluyendo también las transiciones, la cabecera oficial de El Intermedio, etc. También había que incluir un anuncio de unos 30 segundos.



PRACTICA "CORTO":

En esta práctica hemos hecho un videoclip de la canción "Blurred Lines". Los componentes de este videoclip somos Martin Machio, Adriana Loeches, MJose Escribano, Laura Doblado y yo. Hemos usado transiciones, pistas de audio, imagenes, etc.
Ha sido una práctica muy divertida de hacer y muy fácil de montar después.





Interfaz de Camtasia
OPINIÓN PERSONAL:

Este es el primer año que uso Camtasia y aunque es un poco más complicado los trabajos salen mucho mejor, más logrados. Me divertí mucho con la práctica del videoclip pero en general son las practicas que más me han gustado del curso.

-Aquí acaba la unidad Camtasia en la que he introducido imagenes, videos de youtube, textos, etc.
Un saludo.



ENTRADA 2 : Unidad AUDACITY

Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPL. Audacity es un programa que sirve para editar pistas de sonido o incluso crear pistas desde cero.

http://ge.tt/api/1/files/4SAXjdh1/0/blob?download
PODCAST:

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

Cuña publicitaria:




Historia multipersonaje:





Interfaz de Audacity
 OPINIÓN SOBRE AUDACITY:

Este año me han parecido mucho más entretenidas las practicas que el año pasado, aun así sigo prefiriendo programas como por ejemplo Gimp,Camtasia, etc.He aprendido a utilizar nuevas herramientas de audacity y así puedo hacer trabajos más complejos.


-Aquí acaba la entrada de la unidad Audacity en la que he introducido imagenes, podcasts, textos, etc.
Un saludo.

ENTRADA 1 : Unidad GIMP



GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License1

GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y las tareas más especializadas. Las imágenes animadas como los archivos GIF y MPEG pueden ser creados usando un plugin de animación.
http://ge.tt/api/1/files/1Yughdh1/0/blob?download


Interfaz de Gimp 2.6

PRÁCTICA 1 "RETOQUE REVISTERO":

En esta practica se transforma la cara de una chica quitando los granos, aclarando la piel y el pelo, blanqueando los dientes, poniendo maquillaje, etc.


       

PRÁCTICA 2 "EFECTO WARHOL":

Esta práctica consiste en cambiar una imagen pasando únicamente a dos colores y repitiendo esto 9 veces. Una vez tienes las 9 solo hay que juntarlas todas y a este conjunto de fotos en dos colores se le llama "Efecto Warhol".


               
PRÁCTICA 3 "AVATAR":

En esta práctica lo que hacemos es transformar la cara de una chica con un fondo blanco en un "avatar" cambiando el color de la piel, pelo,etc. También le colocamos las orejas y tatuajes típicos de los avatares. El cambio queda así:


PRÁCTICA 4 "EFECTO ESTATUA":

Aquí volvemos a cambiar la cara de una chica en este caso para convertirla en una estatua colocandole una textura de piedra encima y usando los modos de capa. Finalmente queda así:


PRÁCTICA 5 "EFECTO DARK":

Es muy parecida a la práctica del efecto estatua pero esta vez en vez de colocar una textura de piedra los que vamos a colocar es una textura relacionada con algún animal, en mi caso he elegido la piel de una jirafa ya que pega bien con la piel de la chica. Queda así:


PRÁCTICA 6 "PANORÁMICA":

En esta práctica hay que unir las distintas fotos para formar una panorámica de un paisaje, es muy importante difuminar o blanquear los bordes de las distintas fotos para que no se marque mucho.



PRÁCTICA 7 "COMIC":

Esta práctica consistía en pasar de una viñeta de comic en blanco y negro a color añadiendo también sombras en la piel, degradados en la ropa y una imagen de fondo que teníamos de difuminar previamente.
Este es mi comic individual:



PRÁCTICA 8 "LETRAS GIMP":

Esta práctica nos sirve para practicar los títulos que mas tarde tendríamos que utilizar en otras prácticas como por ejemplo el flyer de Halloween o el titulo del Blog.


PRÁCTICA 9 "FLYER HALLOWEEN":

Esta es la ultima práctica que hicimos de gimp, también es la que más trabajo lleva ya que hay que aplicar todo lo dado durante el curso (titulos, imagenes, modos de capa, etc.) Es la practica que mas me ha gustado y yo creo que la que mejor me ha salido. Esta es mi flyer:


OPINIÓN:

Las practicas de gimp siempre me suelen gustar ya que me gusta mucho la fotografia y además este año ha habido practicas muy buenas como el flyer, en definitiva, me ha gustado mucho el Gimp de este año.

Aquí acaba la entrada de la unidad Gimp.
Un saludo.